San Valentín: hábitos de compra y campañas de marketing

La celebración del día de San Valentín se ha extendido por todo el mundo. El 14 de febrero muchas parejas se unen a este movimiento para demostrar su amor de manera original con una nota, una cena romántica o todo tipo de regalos que perpetúen ese sentimiento un año más.

Las ventas de flores se disparan como ningún otro día del año, marcas de todo tipo hacen un guiño especial al día de los enamorados, de repente apetece ver películas románticas… Pero, ¿sabes cómo nació este día, cuál es su origen? ¡Te lo explicamos abajo!

Historia del día de San Valentín

Roma siglo III, gobernada por Claudio II, emperador que prohibió que los jóvenes pudieran casarse para así poder enviarlos al ejército. Un joven sacerdote que no coincidía con la visión del emperador decidió revelarse y realizó matrimonios en secreto entre los jóvenes.

Las prácticas del joven Valentín no tardaron en salir a la luz motivo por el cual fue arrestado en una mazmorra. Ahí su custodio le planteó un reto, intentar devolverle la vista a su hija que había nacido ciega. Valentín aceptó y ocurrió el milagro, Julia recuperó la vista. El oficial que lo custodiaba y toda su familia se convirtió al cristianismo como signo de agradecimiento.

Pero a pesar de haber obrado un milagro de tal magnitud, Valentín no se libró de su condena y el 14 de febrero del año 269 fue lapidado y decapitado.

El sacerdote dejó una carta en la que confesaba su amor por Julia y esta última sembró junto a su tumba un rosal de ahí la tradición de regalar rosas el 14 de febrero entre los enamorados.

En nuestro país el Día de los enamorados se introdujo en el año 1948 de la mano de las famosas Galerías Preciados y desde entonces los españoles son los europeos que más invierten en regalos para ese día.

El cine español de los años 60 consiguió calar hondo en el corazón de todos los españoles con títulos como “Vuelve San Valentín” con un reparto formado por Gracita Morales, José Luis López Vázquez o Rafaela Aparicio, entre otros; o “El día de los enamorados” con Concha Velasco y Tony Leblanc como cabeza de cartel.

Datos y cifras que genera San Valentín

Si hablamos de cifras, en nuestro país se obtienen unos beneficios de 1.500 millones de euros a causa de las ventas de artículos del día de San Valentín.

Según datos del INE, en el año 2020 existían 11.307 parejas en nuestro país, casados o parejas de hecho. Entre los detalles que los enamorados escogen para celebrar este día, la cena romántica es el regalo estrella con diferencia, seguido de los bombones, perfumes, flores, joyas y escapadas románticas.

Por edades, los enamorados de entre 30 y 39 años gastarán un 16,3% más que las parejas de entre 20 y 29 años. En el otro extremo nos encontramos con las parejas de menos de 20 años, seguidos de los que tienen entre 60 y 69 años.

En lo que respecta a las zonas de nuestro país que más invierten en regalos para este día encontramos a Madrid, seguido de cerca por Barcelona y Andalucía. Y en el lado contrario, las comunidades que harán un desembolso menor están La Rioja, Navarra y Cantabria.

Según datos de Google, el 75 % de las búsquedas enfocadas en San Valentín se han realizado desde un Smartphone.

Campañas de Marketing para San Valentín

1. PcComponentes

Esta empresa de venta online líder en el sector tecnológico apostó en 2021 por una campaña con un eslogan con mucho gancho ‘Este San Valentín es TooMatch’. Pretendían atraer clientes para que comprasen productos según sus gustos y necesidades.

San Valentin

2. Loterías y Apuestas del Estado

Con motivo del Sorteo Extraordinario de San Valentín, las parejas siempre han sido el foco de las campañas publicitarias de esta entidad.

El año pasado predominó una característica por encima de todas, se trata de la complicidad. Una cualidad primordial dentro de toda relación de pareja para lograr consolidar su unión.

 Las parejas se mostraban cercanas y con un nivel de credibilidad muy alto, algo que llega mucho al público.

san valentin

3. Puerto de Indias

Con la campaña “Sabor de amor” buscó convertirse en un referente en el mundo de las ginebras aprovechando su color rosa y el uso de la fresa en su elaboración para proyectar una imagen de amor y pasión. En lugar de mantener el rosa característico de su botella, lanzó una edición limitada en rojo pasión con un sello plateado en la que aparece Cupido.

Modificar un producto completo para un día concreto es una estrategia que puede parecer arriesgada debido a los gastos que conlleva, pero que acaba resultando muy rentable, entre otras cosas porque se convierte en un regalo perfecto para este día.

San Valentin

Si este post te ha parecido interesante compártelo para que otras personas puedan aprender la historia que se esconde tras el Día de los Enamorados y algunas de las campañas de marketing realizadas para este día. ¿Cuál de ellas te parece más original?

Si quieres desarrollar una estrategia de marketing emocional para San Valentín para dar a conocer tu marca, contacta con nosotros en el 627560406 (llamada o WhatsApp) o envíanos un email a info@svcomunicacion.es si lo prefieres.

Estamos a tu disposición para aplicar los métodos que mejor se ajusten, tanto a tu empresa como a tus necesidades. En SV Comunicación somos profesionales de la comunicación.

Comparte este post

Post interesantes

Curso de video para redes sociales
Comunicación

Curso de video para redes sociales ¡Gratis!

¿Te gustaría llegar a más personas y conectar con tus clientes? Nuestro curso de video para redes sociales es la opción ideal para aprender a crear

¿Tienes alguna duda?

Nosotros te ayudamos

Comunicación, Marketing, Protocolos y Eventos en Albacete