¿Qué es un heatmap o mapa de calor y para qué sirve?
Un mapa de calor o heatmap es una herramienta que hace unos años era impensable, pero que gracias a los avances hoy en día es una realidad. Suponen un paso gigante para cualquier propietario de un sitio web que tenga ganas de optimizarlo.
Un heatmap es una representación gráfica de un elemento que utiliza un código de colores para reflejar diferentes estados de actividad. Habitualmente, el rojo representa a los valores altos y el azul la actividad más baja. Los valores intermedios se reflejan con los colores que separan al rojo y azul en el espectro luminoso: naranja, amarillo y verde.
Se utilizan para estudiar el comportamiento de los usuarios en sitios web y en apps.
El objetivo suele ser optimizar la experiencia de usuario y, sobre todo, detectar oportunidades de mejora de cara al cumplimiento de los objetivos de negocio.
![Qué es un mapa de calor o heatmap para tu web 1 Qué es un mapa de calor o heatmap para tu web](https://i0.wp.com/www.svcomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/01/Pattem-Digital-Heat-map-Bring-on-the-color-01-1024x699-1.png?resize=733%2C500&ssl=1)
Como podéis ver en este ejemplo, se puede ver todo de un simple vistazo. La zona de color rojo sería en la que más movimiento por parte de los usuarios hay. Y la azul en la que menos actividad se ve reflejada.
Tipos de mapas de calor o heatmap para web
Existen cuatro tipos de heatmaps que se usan habitualmente en estrategias de análisis:
- Mapa de calor de atención o eye tracking
Consisten en hacer un seguimiento del ojo del usuario para descubrir el patrón de su movimiento al visualizar tu web.
Se realizan mediante un hardware muy específico en forma de gafas, por lo que requiere tener acceso directo al usuario y un entorno controlado para el experimento.
![Qué es un mapa de calor o heatmap para tu web 2 Qué es un mapa de calor o heatmap para tu web](https://i0.wp.com/www.svcomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/01/pcmall-com-deals-heatmap.png?resize=728%2C483&ssl=1)
![Qué es un mapa de calor o heatmap para tu web 2 Qué es un mapa de calor o heatmap para tu web](https://i0.wp.com/www.svcomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/01/pcmall-com-deals-heatmap.png?resize=728%2C483&ssl=1)
- Mapas de calor de movimiento
El seguimiento del puntero del ratón es una alternativa más económica y práctica.
En este caso no se requiere hardware, sino tan sólo de un script que se instala en tu sitio web. Este se conecta con un servidor donde se almacena toda la información del movimiento del ratón de cada visita y los promedios se muestran después en un mapa de calor.
![Qué es un mapa de calor o heatmap para tu web 3 Qué es un mapa de calor o heatmap para tu web](https://i0.wp.com/www.svcomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/01/mouse-tracking-monitorizacion-raton-blog-hostalia-hosting.jpeg?resize=660%2C398&ssl=1)
![Qué es un mapa de calor o heatmap para tu web 3 Qué es un mapa de calor o heatmap para tu web](https://i0.wp.com/www.svcomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/01/mouse-tracking-monitorizacion-raton-blog-hostalia-hosting.jpeg?resize=660%2C398&ssl=1)
- Mapas de calor de clic
Este tipo de mapa se centra en mostrar los puntos de la página donde los usuarios realizan clics.
Se trata de un tipo de mapa muy interesante porque suele revelar problemas de usabilidad, como zonas donde los usuarios hacen clic esperando un comportamiento determinado (un botón o enlace) y no lo encuentran.
- Mapas de calor de scroll
Este tipo de heatmap refleja aquellas áreas de la web, a lo largo del scroll, en las que se concentra mayor cantidad de usuarios.
Te permite identificar si las visitas están llegando hasta el pie de página, qué tanto por ciento de un artículo están leyendo o si no llegan a ver una llamada a la acción que pusiste en la parte final de un post.
![Qué es un mapa de calor o heatmap para tu web 4 Qué es un mapa de calor o heatmap para tu web](https://i0.wp.com/www.svcomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/01/mapa-de-scroll-blog-hostalia-hosting.jpeg?resize=660%2C351&ssl=1)
![Qué es un mapa de calor o heatmap para tu web 4 Qué es un mapa de calor o heatmap para tu web](https://i0.wp.com/www.svcomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/01/mapa-de-scroll-blog-hostalia-hosting.jpeg?resize=660%2C351&ssl=1)
Por qué hacer un mapa de calor en tu web
Los heatmaps entran en el ámbito de la analítica cualitativa, en la que te preguntas por qué pasa lo que pasa en tu web. Eso supone un complemento fundamental para tratar de poner solución a problemas de los que sabes su existencia por el clickstream, pero no su motivo.
Por ejemplo, si pones un botón de llamada a la acción en la parte de debajo de tu página web en el que vendes algo y recibes muy pocos clics, puede ser por muchos motivos… Un precio elevado, poco interés, errores técnicos, etc.
Un mapa de scroll te ayudaría a saber qué porcentaje de usuarios está llegando hasta esa altura de la página.
Imagina que descubres que solo un 5% de los usuarios llegan hasta esa altura y, por tanto, solo 5 de cada 100 visitas están en condiciones de hacer clic. Esto lo cambia todo a la hora de valorar el número de conversiones.
Cómo implementar un mapa de calor en tu web
La herramienta más conocida para ello es Hotjar. Se trata de una suite para el análisis de comportamiento de usuarios y encuestas de satisfacción.
Además de los heatmaps, ofrece servicio de grabación de sesiones de usuario, recogida de feedback, formularios y analítica de embudos de conversión (funnels).
Los mapas de calor son muy completos (movimiento, clic y scroll), pudiendo además segmentarse por tipo de dispositivo.
![Qué es un mapa de calor o heatmap para tu web 5 Qué es un mapa de calor o heatmap para tu web](https://i0.wp.com/www.svcomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/01/Captura-de-pantalla-2023-01-04-a-las-13.19.16.png?resize=748%2C430&ssl=1)
![Qué es un mapa de calor o heatmap para tu web 5 Qué es un mapa de calor o heatmap para tu web](https://i0.wp.com/www.svcomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/01/Captura-de-pantalla-2023-01-04-a-las-13.19.16.png?resize=748%2C430&ssl=1)
Hotjar puede ser usado con cualquier tipo de página web, independientemente de su motor o CMS.
Son muchos los beneficios de utilizar herramientas que te permitan visualizar el mapa de calor en tu web, pero lo principal es que te ayudará a saber qué contenidos le interesa más a tu usuario para aplicar técnicas de inbound marketing y poder llegar a conectar mejor con tu audiencia.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, y recuerda que en nuestro Instagram compartimos más contenido de valor como este que puede interesarte.
Si te ha parecido interesante este post y quieres mejorar la experiencia de usuario de tu web solo tienes que ponerte en contacto con nosotros en el 627560406 o enviando un email a info@svcomunicacion.es
SV Comunicación es la Agencia de Marketing Digital de Albacete que está deseando conocer tu proyecto. ¿Hablamos?